Las Abuelas en Tránsito

0
Por Malena Bedoya Eran las 3 de la tarde. En Quito llovía copiosamente y viajaba por la Ruta Viva, que estaba cubierta por una incipiente...

Esa eterna batalla contra el olvido

2
Por Rosa Inés Padilla / @rip2507 Este no es un texto que explica el origen del Día de los Santos Difuntos. Sí se puede decir,...

No fue ignorancia, fue indolencia

0
Por Desirée Yépez/ @Desireeyepez Hablar mucho y no decir nada es lo que se conoce como ‘cantinflada’. Y, generalmente, cuando el ministro de Salud,...

Íncipit y periodismo

0
Por Alexis Serrano Carmona / @alexserranocar Hace unos días, en la clase de Teoría de la Narrativa, el maestro Leonardo Valencia nos hablaba del íncipit, palabra...

Esto no es una reina

0
Por Karina Marín Lara / @KarinaML17 En carta fechada el 4 de junio de 1966, el pintor francés René Magritte sugería al filósofo Michel Foucault, en...

Ecuador: polarizado desde siempre y hasta siempre

0
Por Pedro Donoso Müller / @pedrodonoso80 Nací al empezar la década de los ochenta, y aunque ahora escuchamos con cierta superficialidad eso de que el...

La cultura andina, servida en un vaso de chicha

0
Por Ana Veintimilla / @anivinti Zarasisa Wakamaya Zaruma encontró en las recetas tradicionales de su familia una forma de preservar la cultura cañari. Así empezó...

Tamales, un cuento inédito de Santiago Vizcaíno

0
La Barra Espaciadora / @EspaciadoraBar Santiago Vizcaíno nació en Quito, en 1982. Su primer libro de poesía, Devastación en la tarde, recibió el Premio Nacional de Literatura...

Venezuela no es un país rico

0
Por Alejandro Veiga Expósito La catástrofe migratoria en Venezuela ha llevado el excepcionalismo venezolano a distintas partes del mundo. Muchos habrán escuchado en sus respectivos...

Vidas de frontera: superando imaginarios

0
Por Jorge Sánchez de Nordenflycht* “Sobre el manto de la noche está la Luna chispeando… Sobre el manto de la noche está la Luna chispeando....