¿Quiénes cuidan de los animales silvestres?
Por Gabriela Arévalo y Andrés Reinoso / @Gabiare y @andresreinoso
Mientras Ecuador y el mundo se mantienen en vilo por la pandemia, durante casi todo...
La vida humana, entre la ciencia y la ignorancia
Por Aleida Rueda-SciDev.Net y La Barra Espaciadora
Latinoamérica ha visto cómo varios de sus políticos han preferido la demagogia en lugar de rodearse de especialistas...
Parir y nacer en la pandemia
Por María Isabel Yánez Tatés / @Doulamaisay
Rosa es una madre adolescente de escasos recursos y hemos protegido su identidad. Tiene 16 años, estudia en...
La esclerodermia, mi compañera invisible
Por Gissela Ramírez / @gisselaramirezs
Bajé la mirada hacia la punta de mi dedo índice que se exponía -morado y sumamente frío- a la mirada...
Desaparecido
Por Pedro Sosa
Ya estoy muy viejo y no me acuerdo bien de nada, pero sé que fue hace 40 o 70 años, exactamente uno...
Cuentos para leer la cuarentena desde América Latina
El concurso Voces Latinas en cuarentena dio a conocer los cuentos ganadores de su primera edición. La convocatoria abierta desde el 8 de abril...
Distancia de intimidad
Por Alexandra Pose
Debajo de la puerta de mi habitación se filtra un olor a carne quemada, me desconcentra. Me saco los auriculares, abro la...
Científicos ecuatorianos advierten de riesgos por desconfinamiento
Por Lise Josefsen Hermann y Diego Cazar Baquero
Fotos: Iván Castaneira
A inicios de junio, antes de entrar al cuarto mes de emergencia sanitaria, un periodista de diario...
El cóndor Iguiñaro, una historia de libertad
Por Gabriela Arévalo Gallardo / @gabiare
“¡Encontramos un cóndor herido!”. La llamada telefónica de Luis Perugachi, un poblador de la comunidad de Iguiñaro, llegó a las 17:37...