En Ecuador, la muerte de al menos cinco criminales de alto perfil en los últimos diez años ha sido puesta en duda por las autoridades. Grietas en los procedimientos del Estado, debilidades en la identificación de cadáveres e inconsistencias...
Por Belén Roca* La inusitada crisis de violencia que azota a Ecuador de manera oficial desde enero de 2024 es una triste moraleja para el resto de los países de la región: siempre habrá grupos oportunistas que aprovechen, tanto el vacío...
El Gobierno de Daniel Noboa intentó llevar a cabo una consulta ambiental para el proyecto minero La Plata en las mismas condiciones que provocaron que el proceso fuera suspendido por la Corte Constitucional el año pasado. La concesión de oro,...
El pasado 28 de marzo, el abogado Fabrizio Peralta Díaz fue designado como Superintendente de Protección de Datos, por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). La nueva autoridad ha dicho que conformará la institución en 90...
El 7 de marzo de 2024, la Organización Internacional del Trabajo emitió un informe en el que confirma que Ecuador incumplió el Convenio 169, en lo referente a la consulta previa, libre e informada de los pueblos indígenas.  Una denuncia...
Por empujar la conservación de la tierra de sus ancestros, decenas de familias habitantes de los bosques altoandinos en Villarrica y otros municipios vecinos del Tolima, en Colombia, terminaron, sin saberlo, perdiendo la oportunidad de que les titularan fincas que han trabajado por tres generaciones. Esta es otra historia de decepción detrás del nebuloso proyecto de bonos de carbono que se desarrolló en esas mismas tierras.
La Secretaría de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites) emitió una notificación en la que solicita a los países signatarios suspender el comercio de tiburones y rayas provenientes de Ecuador.
 La...
Entre 2019 y 2023, en Quito, Cuenca y Guayaquil ninguna denuncia por violación a la intimidad y extorsión sexual obtuvo una sentencia condenatoria. Según expertas consultadas, este tipo de delitos traslada y amplifica la violencia de género al entorno...
Redacciones La Barra Espaciadora y Ecuador Chequea Los datos de MapBiomas revelan que 7’465.474 hectáreas de la Amazonía ecuatoriana son territorios indígenas (TI). Esto equivale a cerca del 57% de toda la superficie amazónica del país. Hasta el 2016, la minería...
Por Ángela Lascano D.  / @angela_lascano  “¿Y mis derechos qué?” fue la pregunta que guió el conversatorio ofrecido el pasado martes 5 de marzo por representantes de diez organizaciones de defensa de los Derechos Humanos. En este encuentro, se abordó...