Indígenas de 9 países llaman al mundo a proteger la Amazonía

0
Por Jhonatan Ávalos / @CevallosAvalos La Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) celebró el 14 de marzo su aniversario 38. Representantes de...

La soberanía alimentaria está en la Constitución, pero no en la...

0
“Lo peor es la comercialización”, dice Rosa Murillo, quien ha dedicado los últimos 25 años de su vida a la producción agroecológica. Es lo peor,...

Gregorio Díaz Mirabal: “No puede haber desarrollo si se impone un...

1
Por Jhonatan Ávalos / @CevallosAvalos Gregorio Díaz Mirabal es el coordinador general de la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (Coica), una organización...

‘Yeguas y terneros’, la dualidad y los dilemas que nos habitan

0
Por Damián De la Torre Ayora / @damiandelator Hay que escribir cuentos que no se coman el cuento. Hay que escribirlos con tripas, corazón y cerebro. Y...

Erradicar las inequidades financieras para reducir la brecha de género

0
Redacción La Barra Espaciadora / @EspaciadoraBar En Ecuador: Las mujeres obtienen 15% menos remuneración que los hombres (INEC).De diciembre de 2021 a enero de 2022 perdieron...

Mujeres indígenas en defensa de las Cuencas Sagradas

0
Por Gianella Sánchez y Koya Shugulí Este 8 de marzo, como cada año, celebramos la lucha de miles de mujeres alrededor de todo el mundo...

La Asamblea se resiste a legislar y se entrampa en dogmas...

0
Redacciones Ecuador Chequea y La Barra Espaciadora El segundo debate sobre la Ley que normará la interrupción voluntaria del embarazo en caso de violación, despenalizada...

Manglares Churute, la reserva natural que Ecuador abandonó

0
Por Gabriela Verdezoto Landívar La Reserva Ecológica Manglares Churute fue creada el 26 de julio de 1979, pero, en realidad, no existe. Los documentos dicen que...

Furukawa: “Esto no debía hacerse un tema mediático”

0
Por Susana Morán y Diego Cazar Baquero Video y fotografías: Enrique Bayas y Luis Argüello Furukawa ha sido una empresa que ha preferido el bajo perfil,...

La minería ilegal está ‘matando’ a dos ríos de la provincia...

0
Solo entre octubre de 2021 y enero de 2022, la minería ilegal se ha apoderado de 70 hectáreas del brazo izquierdo del río Jatunyacu,...