Precarizados y censurados: el Covid agravó la situación del periodismo ecuatoriano
Fundación Perioditas Sin Cadenas
Aumento de despidos, disminución de los salarios, baja de la publicidad, censura y falta de acceso a la información sobre la...
The Weeknd, el éxito de la nostalgia
Por Erik Alexander Cumba Castro
Si bien con la pandemia el sector del entretenimiento a escala global sufrió un estancamiento, la internet le sirvió para salir...
Venganza y justicia
Por Yadira Aguagallo
Se dice de la venganza que “es un plato que se sirve frío” (Pasquale Squitieri), que es un “manjar sabroso y condimentado...
Pandemia, narcotráfico y tala ilegal amenazan al pueblo Yuqui
Por Melvi Rico y Lise Josefsen Hermann, Fotos de Sara Aliaga
Para llegar a la comunidad de Bia Recuaté, donde vive el pueblo Yuqui, hay...
El Diego de las calles
Fotografías de Francisco Jarrín y entrevistas de David Avilés Aguirre
Cuando Diego jugaba, a los que no teníamos qué comer nos ayudaba a olvidar el...
Cristina Tardáguila: “La desinformación electoral pone en riesgo la democracia”
Por Ana María López Jijón / @amlj7
Cristina Tardáguila (1980) es periodista, Directora adjunta de la International Fact-Checking Network (IFCN) y fundadora de la Agência Lupa, la primera organización...
Murió un familiar
Por Daniel Wizenberg / @daniwizen
BUENOS AIRES.- Dios ha muerto. Maradona fue una totalidad accesible, como todos los santos populares. “Vivía en estado de originalidad,...
Comer animales silvestres causaría otra pandemia
Por Pablo Corso
El comercio y el consumo de carnes de animales silvestres en regiones tropicales y subtropicales aumentan la probabilidad del surgimiento de una...
La crisis perpetua
Por Milagros Aguirre A.
Parece que este país de la línea imaginaria vive en la crisis perpetua, algo así como una historia sin fin, interminable...
Silenciadas
Por Desirée Yépez, Gianna Benalcázar y Chenoa Yépez
Silenciadas evidencia la letalidad de la otra pandemia: el femicidio
Se dice que el femicidio es otra pandemia. La afirmación se...