Moz, sin carne en la mesa
Por María Dolores Ruiz M.
Everyday is like sunday.
Everyday is silent and grey…
Silencioso y gris, como un día de invierno en Lancashire, Inglaterra....
Ecuador hacia Rusia 2018: sin lugar para el error
Por Daniel Vargas
Dos partidos distintos, 6 puntos y un camino que promete castigar el mínimo error. Pero, como diría mi madre: por partes. El...
Habitamos nuestras ruinas
Un escenario en ruinas es donde transcurre la última novela del escritor Santiago Páez, Antiguas ceremonias. Esta es una primera aproximación a la obra.
Por Sandra...
El Eurocine es festival y plataforma
Por Priscila Mancero Giler / @mancerina
Mariana Andrade, directora ejecutiva de la organización cultural y sala de cine Ochoymedio y ex secretaria de Cultura del...
Salif Keïta: el exilio del color
Por Tito Molina / @TitoMolina7
En ciertas culturas africanas existe la superstición de que las extremidades del cuerpo de un albino traen suerte, riqueza y...
Onomatopeyas del tiempo y del silencio
Por Diego Cazar Baquero / @dieguitocazar
Antologar es un acto caprichoso y subjetivo. Partamos de esta premisa para acercarnos a cualquier intento de recopilar obras...
Carta de un periodista a la ganadora del Nobel
Por Alberto Moya / @radioGuillotina
Desde Buenos Aires
Respetable Svetlana Aleksiévich:
Te escribo desde el país más austral del mundo, por medio de un sitio web de...
10 ‘errores’ muestran que el español está vivito y coleando
Por José María Sanz Acera
Estamos acostumbrados a dar por cierto que las dos primeras lenguas en el planeta son el inglés y el chino,...
El falso Leos Carax
Por Marco Pareja / @marcoalejop
“Everyone in the whole stupid, stinking world is faking everything”
Cosmo Carboni, del filme Paradise Alley
Mi obsesión con Leos Carax comenzó...
Desnudos y bodegones, en pareja
Por Elena Vásconez
El techo inclinado y los ángulos agudos definen la atmósfera. Dentro del tarrito metálico, sobre la mesa, hay pinceles, lápices, carboncillos...