Facebook Instagram Twitter Youtube
  • Inicio
  • Culturas
  • Libertades
  • Derechos
  • Planeta
  • Al Oído
  • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Memorias Vivas
    • Furukawa
    • Frontera Cautiva
    • Crisis de Octubre 2019
Buscar
miércoles, mayo 28, 2025
Facebook Instagram Twitter Youtube

La Barra Espaciadora La Barra Espaciadora

La Barra Espaciadora La Barra Espaciadora
  • Inicio
  • Culturas
    • Resistir desde lo sutil: la nueva propuesta de Grecia Albán
      Jaime Guevara
      Jaime Guevara, un canto que no calla
      Semana Santa en Selva Alegre, Esmeraldas
      Pedro Bonfim: “El arte sí es una herramienta política”
      Chuzalongo
      Diego Ortuño: “La narrativa de terror está metida en los ecuatorianos”
  • Libertades
    • Diálogos Nacionales
      Diálogos contra la polarización aún saben a poco
      Fundación Periodistas Sin Cadenas presentó su libro Periferias
      Los años pasan y la homofobia queda. ¿Por qué el crimen de Samuel Luiz no es una historia nueva?
      Solo un mal acto de ilusionismo
      Ser mujer, ser periodista. 5 historias para contar
  • Derechos
    • Napo
      Napo: de profesores a asambleístas
      Orellana: de la gestión local a la Asamblea Nacional
      Pastaza
      Pastaza: altos patrimonios, bajos impuestos y causas archivadas
      Zamora Chinchipe
      Zamora Chinchipe: procesos penales archivados o prescritos
      Sucumbíos
      Sucumbíos: Denuncias penales y patrimonios inexistentes
  • Planeta
    • Panantza, el proyecto minero que reaviva el conflicto con el pueblo shuar
      Asesinato de 11 militares revela impacto ambiental de la minería ilegal en la Amazonía
      Sin ley ni bosques: el paraíso de las excavadoras de la minería ilegal en la Amazonía
      Napo, nuevo epicentro de la minería ilegal en la Amazonía
      El Papa Francisco
      El Papa Francisco puso a la crisis ambiental y a la Amazonía en el centro de la atención mundial
  • Al Oído
  • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Memorias Vivas
    • Furukawa
    • Frontera Cautiva
    • Crisis de Octubre 2019
Derechos

El pueblo de los sagrados sermones

La Barra Espaciadora - 29 de junio de 2016 0
Culturas

Leamos como si no tuviéramos país (qué carajos hacer con Marcelo...

La Barra Espaciadora - 28 de junio de 2016 2
Tinta Negra

Una llamada de dolor

La Barra Espaciadora - 28 de junio de 2016 3
Entre Nos

Carla Pérez: «Me detuve para escuchar a la montaña»

La Barra Espaciadora - 27 de junio de 2016 0
Derechos

Cinco consecuencias geopolíticas del Bréxit

La Barra Espaciadora - 27 de junio de 2016 0
Entre Nos

Iván Vallejo: «El universo me mandó a la Carlita»

La Barra Espaciadora - 27 de junio de 2016 0
Culturas

Raúl Vallejo: «El Ministerio de Cultura padeció falta de institucionalidad»

La Barra Espaciadora - 23 de junio de 2016 0
Entre Nos

Octavio Islas: «Casi todas las instituciones tienen cadáveres en el clóset»

La Barra Espaciadora - 21 de junio de 2016 0
Culturas

La bomba del Chota, en un libro de lujo

La Barra Espaciadora - 14 de junio de 2016 0
Derechos

Masacre de Orlando: las dos leyes que indignan a víctimas y...

La Barra Espaciadora - 14 de junio de 2016 0
1...125126127...186Página 126 de 186
La Barra Espaciadora
La Barra Espaciadora (LBE) es una revista digital de periodismo narrativo que nació en 2013 por iniciativa de un grupo de periodistas ecuatorianos independientes.
Contáctanos: info@labarraespaciadora.com
Facebook Instagram Twitter Youtube

Boletín de noticias

* Información requerida

  • Inicio
  • Culturas
    • Resistir desde lo sutil: la nueva propuesta de Grecia Albán
      Jaime Guevara
      Jaime Guevara, un canto que no calla
      Semana Santa en Selva Alegre, Esmeraldas
      Pedro Bonfim: “El arte sí es una herramienta política”
      Chuzalongo
      Diego Ortuño: “La narrativa de terror está metida en los ecuatorianos”
  • Libertades
    • Diálogos Nacionales
      Diálogos contra la polarización aún saben a poco
      Fundación Periodistas Sin Cadenas presentó su libro Periferias
      Los años pasan y la homofobia queda. ¿Por qué el crimen de Samuel Luiz no es una historia nueva?
      Solo un mal acto de ilusionismo
      Ser mujer, ser periodista. 5 historias para contar
  • Derechos
    • Napo
      Napo: de profesores a asambleístas
      Orellana: de la gestión local a la Asamblea Nacional
      Pastaza
      Pastaza: altos patrimonios, bajos impuestos y causas archivadas
      Zamora Chinchipe
      Zamora Chinchipe: procesos penales archivados o prescritos
      Sucumbíos
      Sucumbíos: Denuncias penales y patrimonios inexistentes
  • Planeta
    • Panantza, el proyecto minero que reaviva el conflicto con el pueblo shuar
      Asesinato de 11 militares revela impacto ambiental de la minería ilegal en la Amazonía
      Sin ley ni bosques: el paraíso de las excavadoras de la minería ilegal en la Amazonía
      Napo, nuevo epicentro de la minería ilegal en la Amazonía
      El Papa Francisco
      El Papa Francisco puso a la crisis ambiental y a la Amazonía en el centro de la atención mundial
  • Al Oído
  • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Memorias Vivas
    • Furukawa
    • Frontera Cautiva
    • Crisis de Octubre 2019
© Copyright 2015 - La Barra Espaciadora
 Share This
 Facebook
 WhatsApp
 Email

Share on Mastodon