El silencio de Tito

3
Por Ana María Calero* / @anamariacalero Para Mónica López, la noche anterior fue más larga que cualquiera pero el cansancio había desaparecido. Sentía alivio. Sentada junto a la cama de su hijo Tito, lo miraba por fin descansar luego de...
Por Francisco Fjf Jarrín En Mangahúrco, una parroquia del sur del Ecuador, a 430 metros sobre el nivel del mar, la lluvia cae una sola vez al año. El milagro dura poco. Cuando los guayacanes florecen, ese bosque cálido seco...
Por Xipali Santillán / @xipali Entiendo que un país democrático tenga la tonta idea de que una sola persona sea capaz de administrarlo, aun cuando su población no es más grande que una alcaldía en otras latitudes. Es una idea...
Por Sven Pagot* / @svenpagot “Claro que no eres Charlie. Lo primero que te falta para ser Charlie es un tremendo par de cojones para asumir frontalmente con nombre, apellido y dirección postal el papel de desnudar al poder y a...
Por La Barra Espaciadora / @EspaciadoraBar Basta con que el mandamás de turno dé una orden en televisión nacional para que sus huestes babeen de rabia y de odio. Hace dos semanas, el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, inauguró una bronca...
Por Angélica Peñafiel Loaiza “El mayor peligro es la pretensión de eliminar la complejidad, lo que podría llamarse la infantilización de la sociedad”. Carlos Monsivais En oscuros scriptoriums o en solitarias celdas de misteriosas abadías europeas de la Edad Media, algunos monjes...
Por Javier Alonso / @javier12mayo La alquimia es el arte de transformar la materia. Con ella se puede también convertir metales en oro mediante la búsqueda de un extraño elemento llamado piedra filosofal, capaz de proporcionar el conocimiento de todas...
Por Xipali Santillán / @xipali Dos mil millones de dólares en ingresos reportaron el año pasado las 3 851 empresas de servicios de citas en línea y emparejamiento basadas en los Estados Unidos, con un crecimiento anual del 4,8%, y...
Por La Barra Espaciadora / @EspaciadoraBar El 12 de enero del 2015, la cadena BBC, de Londres publicó un artículo titulado ¿Tienen derecho los medios de burlarse de una religión? En él, el historiador Tom Holland nos remite al siglo...
Por Ana Cristina Franco Varea / @anacristinaana “¿Quién escribe la historia? Nunca los vencidos, los despojados, los sometidos. Tampoco escribimos la historia los ignorados, los que no existimos, los que no tenemos voz, los que, en definitiva, no contamos. ¡Qué...