Por Francisco Ortiz / @panchoora
París siempre será un escenario más que una ciudad. Por sus calles y bulevares han transitado cientos, miles de escritores o aprendices de escritores de todo el mundo en búsqueda de esas palabras aún no...
Por Marco Pareja / @marcoalejop
Nunca me detuve a pensar cuáles eran los filmes que a mi padre le gustaban más, pero sí recuerdo que The thin red line (La delgada línea roja) estaba entre sus preferidas. Hace poco, descubrí...
Por Elena Vásconez* / @elenavasconez
El cabello recogido con una fachalina, de esas que usan las mujeres cotacacheñas, deja al descubierto su rostro. Blanca es una mujer de buen carácter. La vida le regaló un espíritu de lucha forjado al calor de...
Por Edú León / @EduLeon_photo
Durante la tarde y parte de la noche del pasado 19 de marzo, miles de manifestantes se congregaron en las calles de varias ciudades ecuatorianas para expresar su rechazo a distintas políticas gubernamentales.
En Quito, miembros...
Por Armando Cuichán / @laimagenlibre
Para muchos sobrevolar la amazonia ecuatoriana en avioneta puede ser una actividad riesgosa; para otros es su trabajo diario.
Mi espera en el aeropuerto de Macas la pasé solo y pensativo.
Antes de subir a la...
Por Luis Quiroz / @luisnapoquiroz
Ayer asaltaron el bus en el que iba rumbo a casa. Varios jóvenes armados con acento colombiano, o simulándolo, se llevaron los celulares y las carteras de los pasajeros. Lo hicieron con inexperiencia, torpemente, como...
Por Francisco Ortiz / @panchoora
Cuenta la historia que un mozo scout, de pañoleta y guitarra en mano, solía cantar al calor de un fuego preso entre rocas esta canción: “Cuando agosto era 21 la encontraron boca arriba…” ¡Cuánta yesca...
Por Daniel Orejuela / @daniel_orejuela
Vea, voy a escribir despacito para que me lea rápido. Voy a intentar, además -y no es fácil, por esto de que a las cosas se las llama por su nombre-, no utilizar términos que...
Por Karina Sánchez* / Tolstoi Librería
Iphonografías de Gato Villegas S.
Al escribir sobre libros son un tópico los reportajes sobre librerías o entrevistas a académicos o escritores. Como librera, creo que los ‘olvidados’ han sido los lectores y sus bibliotecas....
Por Omar Arregui Gallegos / @OmarreguigPato
El cierre del viejo aeropuerto quiteño Mariscal Sucre motivó un cúmulo de nostalgias. Muchos viajeros frecuentes se habían acostumbrado a mirar a la ciudad desde el aire. Esa figura parecida a un ángel que...