Por Francisco Garcés / @panchogarces
¿Cuántas cosas puede hacer uno en dos minutos y medio? Seguramente, las respuestas serán tantas como la cantidad de segundos dentro de ese período. A mí me tocó descubrirlo el 7 de julio de este...
Por Iván Rodrigo Mendizábal*
Las aterradoras imágenes, al inicio de la película de Alain Resnais, Hiroshima mon amour (1959), aquellas del hongo de la bomba atómica, de la destrucción que provoca, de los cuerpos mutilados y de los hombres y...
Por La Barra Espaciadora / @EspaciadoraBar
El primer filtro de ingreso al Centro de Rehabilitación Social de Cotopaxi es un portón azul metálico custodiado por algunos guardias. Buscamos a Ramiro. Todo lo que sabemos de él es que hasta hace...
Por Diego Cazar Baquero / @dieguitocazar
Aprendimos desde chicos a justificarlo todo. Cuando niño, durante una fuerte reprimenda que hizo el inspector de la escuela a mi grupo de aula, alguien empezó a explicarle las supuestas razones de la falta...
Por Sandra Yépez Ríos* / @sandrayepezrios
En Brasil existe una expresión muy popular: “Dar um jeito”. Su equivalente en español sería: “Dar un modo”, o, como decimos en Ecuador: “Darse modos”. Frente a la imposibilidad o al absurdo, siempre hay...
Por Karina Sánchez / Tolstoi Librería*
Siempre será más difícil que extrañemos los lugares genéricos, pues tienen una lógica de no permanencia y de transacción rápida. Los vínculos que establecemos con los lugares están mediados por los afectos, por las...
Por Luis Alfredo Maldonado
El coctel molotov explota a menos de un metro de mis zapatos, muy cerca de todos los manifestantes. El estallido del cristal contra el asfalto, la amenazante llamarada, alguien me toma del brazo y a correr...
Caía la tarde...
Geógrafo y antropólogo británico, el profesor David Harvey es fundador y codirector del Centro Nacional de Estrategias para el Derecho al Territorio (Cenedet), junto al mexicano Miguel Robles- Durán. No cobra un centavo por cumplir con esta función en...
Por Sofía Carvajal Ríos / @sofiacarvajal
El sábado, vi a Lila Downs en Quito y todavía tengo la noche adentro: una especie de coraje fiestero para sostenerle la mirada a la realidad… aunque nada “amaneció mejor, mejor”. Es domingo por...
Por Sandra Yépez Ríos* / @sandrayepezrios
Aunque mucho menos frecuente que hace 10 o 20 años, hoy aún hay un buen número de parejas en Japón que no se conocieron precisamente por casualidades de la vida sino mediante un ultra...