La Barra Espaciadora / @EspaciadoraBar Amaneció el jueves y la esquina suroriental del parque El Arbolito, en Quito, se convirtió en la recreación del absurdo. Todo el mundo sabía que las enmiendas a la Constitución Política propuestas por el Ejecutivo iban...
Por Javier Carrera ¿Qué son los transgénicos y por qué los agroecólogos se oponen a ellos? Un resumen de los aspectos relevantes de esta discusión. (Este artículo fue publicado originalmente en nuestro medio aliado Allpa). Desde hace varios años hay un candente...

2 ferias, 2 mundos

0
Por Karina Sánchez / Tolstoi Librería* La Feria Internacional del Libro de Quito 2015 (#FILQ2015) Hace poco se llevó a cabo la Feria Internacional del Libro de Quito (#FIL2015) en las instalaciones del Museo Nacional de la Casa de la Cultura...
Por Marco Pareja / @marcoalejop La humanidad vive una necesidad de reconocimiento generalizada gracias, sobre todo, a las redes sociales. Algunos sueñan con la fama, el dinero y el reconocimiento de las masas. Para ciertos artistas, el reconocimiento de su obra...
Por Ángel Ortuño Imaginen ustedes un Sísifo de algodón. Yo me dormía en las clases de la escuela secundaria. No sé cómo se llame acá. Yo tenía 13 años y todos mis maestros —seglares católicos a partir de los cuales...
Por Tito Molina / @TitoMolina7 Miro la pantalla y me entero de que el vuelo Quito-Cuenca tiene retraso de una hora. Llamo a la coordinadora de invitados y le comento que llegaremos tarde, ella me agradece por avisarle y me...
Por Alberto Moya / @radioGuillotina Las elecciones presidenciales en la Argentina emiten una señal a Latinoamérica que debe ser atendida por sus consecuencias para la región. El triunfo electoral de un miembro de la oligarquía es un dato novedoso para el...
Por Francisco Ortiz / @panchoora y Mélanie Chéradame Janine Warner, experta en emprendimiento y usos de tecnologías digitales, fue una de las invitadas a la quinta edición de la Conferencia Periodismo en Debate 2015, #PerDebate15, que se llevó a cabo...
Por Anaís Madrid / @anaistamara Cuando se habla del clásico español dos imágenes saltan a la mente: en la primera aparecen dos figuras disparejas en una llanura, y al fondo se ven molinos de viento. Y en la segunda, dos...
Por Juan Romero Vinueza / @juanromerov09 Durante un recital de Raúl Zurita en la librería Tolstoi –como parte de la programación de la Feria Internacional del Libro de Quito 2015–, quise acercármele y hablarle para pedirle una entrevista. Pero, ¡cómo...